Formación IVE
ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA AL ENTORNO CONSTRUIDO, ¿CÓMO PUEDO DISEÑAR EDIFICIOS MÁS CIRCULARES?
DURACIÓN: 6 horas online
NÚMERO DE EDICIONES: 1
Inscríbete aquí
Pincha aquí para ver más información
Descripción
Esta formación trata de introducir al alumnado en el concepto de economía circular, para después exponer posibles soluciones circulares a aplicar en el sector de la construcción, acompañado de una exposición de buenas prácticas que permiten ejemplificar las soluciones planteadas.
Hazte una idea de los contenidos de este curso con esta píldora gratuita
Profesorado
Leticia Ortega Madrigal. Instituto Valenciano de la Edificación
Rafael de la Cuadra Ribes. Global Tech Strategies
Adelaida Sacristán García. Fundación Cotec
Joan Romero Clausell. Okambuva
Teresa Escrig Meliá. Colaboradora en Instituto Valenciano de la Edificación
Cristina Sendra Sala. Eco Intelligent Growth
María Martínez Moreno. Mat Map
Paula Sánchez Collado. Cocircular
Programa
UD1. Introducción a la economía circular
• ¿Por qué necesitamos un modelo de economía circular?
• ¿En qué consiste la economía circular?
• Marco normativo de la economía circular
• Modelos de negocio circulares
• Indicadores para medir la circularidad en el sector de la construcción
• Obstáculos a la transición hacia una economía circular
• Situación y evolución de la economía circular en España
UD2. Soluciones circulares en el entorno construido
• Estrategias circulares
• Bioconstrucción
• Renaturalización de los espacios
• Pasaporte de materiales de los edificios
UD3. Buenas prácticas
• Mat Map
• Okambuva
• Cocircular
Información práctica
La matriculación a este curso está abierta durante todo el año a través de Inscripción abierta. No hay fecha fin de matriculación.
Una vez adquirido el curso, la persona interesada será dada de alta en la plataforma e-learning “Aula Virtual IVE” donde se gestionarán los contenidos del curso.
Estos contenidos estarán disponibles para su consulta durante tres meses desde la fecha de matriculación al curso.
TEST disponible ONLINE : Las personas inscritas que deseen obtener el Certificado de aprovechamiento correspondiente deberán superar con éxito una prueba tipo test dentro de los plazos de su matrícula.