La Generalitat Valenciana firmó un acuerdo con el IVE para que el Palau de Calatayud, ubicado la calle Micalet 5 de Valencia, fuera el piloto español del proyecto europeo BEEP del programa ENI CBC MED.
El Palacio de Calatayud, situado en el centro histórico y fundacional de la ciudad de València, es un conjunto formado por tres edificios adyacentes que han sido interconectados a lo largo del tiempo en el marco de diferentes actuaciones:

  • El Palacio de Calatayud, un edificio burgués de 1907 que sigue el estilo ecléctico de finales del siglo XIX.
  • La ampliación del Palacio de Calatayud de 1913, que sigue el mismo esquema ecléctico.
  • Un edificio de 1987, construido sobre el antiguo Horno de los Apóstoles, un antiguo horno de pan del siglo XIII que fue demolido con motivo de las obras dicho año.

La Generalitat Valenciana adaptó el complejo de edificios en la década de los 80 para su uso con fines administrativos. Tras varios años, el edificio cayó en desuso hasta que hacia 2020 se llevó a cabo un nuevo proyecto de rehabilitación para reutilizar el edificio con fines administrativos.